lunes, 8 de octubre de 2018

Connotación y Denotación de imágenes


Denotación y connotación de imágenes

Para analizar lo que una imagen tiene para decirnos, debe mediar un proceso de alfabetización visual, que implica aprender a leerla desde dos dimensiones: la denotativa y la connotativa.

El valor denotativo es el propio de la imagen. En este, se prioriza la forma visual, la parte literal de la imagen, trata de lograr el encaje de la imagen en un significado. Representa aspectos relativamente objetivos de un mensaje, constituidos por elementos de carácter descriptivo o representacionales de una imagen o de un texto:

¿Qué representa esta fotografía?
¿Cómo lo representa?
¿Por qué lo representa así?

El valor connotativo depende de las interpretaciones del receptor, de sus sentimientos, sensaciones, valores, nivel cultural, experiencia visual, grupo social/cultural de pertenencia e ideología. El observador expresa cualquier aspecto que le sugiere la imagen; participa activamente en la construcción del significado y relaciona cualquier tipo de mensaje. Su interpretación es subjetiva, arbitraria, emotiva y polisémica. El mensaje no está solo en la imagen, sino en las circunstancias que acompañan a su producción y que suministran información adicional. Resumiendo, es lo que vemos y los significados posibles de lo que vemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario